viernes, 29 de mayo de 2009

faros dirigibles


La luz de curvas halógena integrada completa de forma eficaz la luz de cruce existente en las curvas cerradas. La luz de cruce se conectará automáticamente independientemente de la velocidad, de si el conductor acciona el intermitente y del giro del volante. El sistema luminoso aumentará o disminuirá suavemente su intensidad de forma casi imperceptible para los vehículos que circulan en sentido contrario. La luz de curvas ilumina en un ángulo de hasta 90 grados hacia la derecha o la izquierda y proyecta luz a rincones que hasta este momento se encontraban en plena oscuridad. El vehículo se beneficia de la luz de curvas también al cambiarse de carril. Una unidad de control evalú a la velocidad, el ángulo de dirección y la señal intermitente conectada. Sólo se activará en situaciones en las que sea realmente práctico. Sobre todo en las aglomeraciones, proporciona a todos los conductos un aumento real de la seguridad.
Luz de curvas dinámicaLa luz de curva dinámica se desarrolló para situaciones de peligro con presencia de numerosas curvas. Dos faros dirigibles iluminan en la dirección en la que circula el vehículo. Para ello, se calcula constantemente la posición del volante, así como la aceleración transversal para orientar los faros de forma óptima en función de la velocidad. El ángulo de giro máximo en un margen de más/menos 15 grados es suficiente también para circular en curvas cerradas. La conducción con luz de curvas dinámica muestra de forma impresionante cómo las curvas pierden su capacidad de asustar.

freno ABS

Dispositivo que evita el bloqueo de las ruedas al frenar. Un sensor electrónico de revoluciones, instalado en la rueda, detecta en cada instante de la frenada si una rueda está a punto de bloquearse. En caso afirmativo, envía una orden que reduce la presión de frenado sobre esa rueda y evita el bloqueo. El ABS mejora notablemente la seguridad dinámica de los coches, ya que reduce la posibilidad de pérdida de controldel vehículo en situaciones extremas, permite mantener el control sobre la dirección (con las ruedas delanteras bloqueadas, los coches no obedecen a las indicaciones del volante) y además permite detener el vehículo en menos metros. El sistema antibloqueo ABS constituye un elemento de seguridad adicional en el vehículo. Tiene la función de reducir el riesgo de accidentes mediante el control optimo del proceso de frenado. Durante un frenado que presente un riesgo de bloqueo de una o varias ruedas, el ABS tiene como función adaptar el nivel de presión del liquido de freno en cada rueda con el fin de evitar el bloqueo

jueves, 14 de mayo de 2009

control de traccion


El programa electrónico de estabilidad (ESP) es el encargado de mantener la estabilidad dinámica del automóvil, especialmente en frenadas bruscas y en aceleraciones donde se requiere de máxima tracción

Es un sistema complementario al ABS, llegando a ser común que funcionen con los mismos sensores. La explicación del mecanismo que le sirve de base es bien sencillo: cuando se detecta una pérdida de adherencia por parte de una rueda o que patina, se retarda o suprime la chispa de uno o más cilindros, se reduce la inyección de combustible, o simplemente se frena la rueda causante de la problemática. De esta forma no se llega a perder el control del coche en ningún momento.

Unos de los grandes beneficiados de este sistema son los 1. Con él se previenen pérdidas de control del bólido, sobre todo en curvas y en las salidas (se evitan los derrapes y el consiguiente gasto de gomas). Cuando se detecta que una de las ruedas empieza a perder adherencia, actúa no permitiendo que el coche se descontrole. Este será el último año que lo monten, ya que el que viene los monoplazas no lo montarán y por tanto los pilotos dejarán de tener su ayuda. Creo que más de uno lo echará en falta, sobre todo en condiciones lluviosas

Butacas

CONSTRUIDAS EN FORMA TOTALMENTE ARTESANAL, SOBRE UNA ESTRUCTURA RIGIDA COMPUESTA DE POLIESTER REFORZADO CON FIBRA DE VIDRIO, Y REVESTIDAS EN POLIESTER DE ALTA DENSIDAD, SE LOGRA CONJUGAR, LA SOLIDEZ Y ELASTICIDAD QUE EL PILOTO PROFESIONAL DEMANDA, PARA UN MANEJO COMODO Y SEGURO.
Como se aplica
La posición de manejo es óptima. La butaca del conductor se regula en altura, al igual que el volante de cuero, también regulable en profundidad. Sí hay que criticar la escasa visibilidad hacia atrás, que se dificulta por la presencia de los tres apoya cabezas traseros y por la poca superficie vidriada de la luneta. Aunque esto es lógico en los modelos que tienen un diseño deportivo.
La habitabilidad es uno de sus puntos fuertes, sobre todo atrás, donde hay suficiente espacio para que dos adultos de, por ejemplo, 1,85 m viajen cómodos. Sin embargo, nos pareció chico el baúl (280 dm3), de menor capacidad que el del Palio (290 dm3).

jueves, 7 de mayo de 2009

cinturon de seguridad

Cinturón de seguridad



Un cinturón de seguridad es un arnés diseñado para sujetar a un ocupante de un vehículo si ocurre una colisión y mantenerlo en su asiento. Comenzaron a utilizarse

El objetivo de los cinturones de seguridad es minimizar las heridas en una colisión, impidiendo que el pasajero se golpee con los elementos duros del interior o contra las personas en la fila de asientos anterior, y que sea arrojado fuera del vehículo.

los cinturones de seguridad poseen tensores que aseguran el cuerpo en el momento del impacto mediante un resorte o un disparo (tensor pirotécnico). El cinturón se debe colocar los más pegado posible al cuerpo, plano y sin nudos o dobleces. Los pilotos de competición llevan los arneses bastante apretados, pero no se considera necesario en un coche de calle.

Historia

Los primeros cinturones montados en fábrica se ofrecieron como opción en algunos Ford de 1956, dentro del paquete de seguridad "SafeGuard". Robert McNamara fue el directivo de Ford que impulsó el montraje de los cinturones.

El primer cinturón de seguridad montado de serie como equipamiento estándar en vehículos de producción masiva se montó en el Volvo Amazon de 1959.

Fue el ingeniero de Volvo Nils Bohlin quien inventó el cinturón de tres puntos, que se convertiría en la norma prácticamente universal para automóviles de calle. Volvo liberó la patente, para que todos los demás fabricantes pudiesen copiar el diseño.

Tipos de cinturones de seguridad

Cinturón de dos puntos

Cinturón de tres puntos

Cinturón en X

Cinturones automáticos



Air -Bags



El Airbag es básicamente una bolsa de aire que se acciona por orden de un microprocesador, destinada a proteger al conductor y al acompañante en casos de accidentes frontales a más de 30 kilómetros por hora.

El microprocesador, entonces, es el que da la orden de inflar esta bolsa cuando los sensores verifican la desaceleración repentina (generalmente instalados en lugares estratégicos de la carrocería, o dentro de la computadora)

AIR-BAG: Las siglas S.R.S. significan en inglés Sistema de Retención Suplementario. Precisamente esa es la función de los Air-Bag, ya que de ninguna manera reemplazan a los cinturones de seguridad sino que obliga a su utilización. El objetivo de los Air-Bag es evitar el golpe de “látigo” de la cabeza de los ocupantes de los asientos delanteros (lo que pude producir lesiones graves y hasta fatales, en las vertebras cervicales), en caso de un choque frontal. En el caso de no tener colocados los cinturones, los cuerpos completos se desplazarían hacia arriba o hacia abajo, no pudiendo las bolsas inflables cumplir su cometido, produciendo más daño que protección.