jueves, 20 de agosto de 2009
condensadores
Tipos
Podemos encontrar una gran diversidad de condensadores en el mercado, desde los normales para un único componente hasta algunos que tienen varias salidas y son de mayor capacidad.
Sin display
Lo normal es que nos encontremos un condensador listo para sacar el voltaje que hace falta. En estos casos no dispone de display con información del funcionamiento.
Con display
Estos cada vez más extendidos dan información detallada en tiempo real del estado del condensador, desde el voltaje de salida, hasta la carga de éste o el voltaje de entrada.
Luminosos
También se pueden encontrar con acabados visuales bastante curiosos. Como son neones, que los hacen brillar y los pueden adaptar al diseño internos de nuestro vehículo.
Funcionamiento
Un condensador se carga de electricidad y la mantiene con un suministro constante de entrada. Lo que hace con este suministro, es expulsarlo hacia un componente conectado a su salida siempre al mismo voltaje suprimiendo los picos que pueda haber en el circuito. Además en caso de sobrecarga o avería del circuito también protege el resto del equipo conectado a él.
Amplificadores
Un amplificador electrónico es un dispositivo para incrementar la corriente, el voltaje o la potencia de una señal. El amplificador puede realizar esta función variando la relación entre la corriente y el voltaje sin variar la potencia (amplificador pasivo), como sería el caso de un transformador. Otro tipo de amplificadores llamados amplificadores activos toman potencia de una fuente de alimentación y controlan la salida para hacer coincidir la forma de onda de la señal de entrada con la de salida, pero con una amplitud mayor
Características
El amplificador puede realizar su función de manera pasiva, variando la relación entre la corriente y el voltaje manteniendo constante la potencia (de manera similar a un transformador), o de forma activa, tomando potencia de una fuente de alimentación y aumentando la potencia de la señal a su salida del amplificador, habitualmente manteniendo la forma de la señal, pero dotándola de mayor amplitud.
La relación entre la entrada y la salida del amplificador puede expresarse en función de la frecuencia de la señal de entrada, lo cual se denomina función de transferencia, que indica la ganancia del mismo para cada frecuencia. Es habitual mantener a un amplificador trabajando dentro de un determinado rango de frecuencias en el que se comporta de forma lineal, lo cual implica que su ganancia es constante para cualquier amplitud a su entrada
subwoofer
El Subwoofer es un subtipo de altavoz activo[1] de vía única diseñado para reproducir, aproximadamente, las dos primeras octavas (las más graves, normalmente entre 20 y 80 Hz[2] ) del total de 10 que conforman el espectro completo de audiofrecuencias. Los subwoofer pretenden, por tanto, complementar los altavoces convencionales de dos vías que nunca cubren la primera octava (de 20 a 40 Hz) y con frecuencia sólo alcanzan a reproducir los componentes más agudos de la segunda (de 40 a 80 Hz).
Características básicas de los Subwoofers
• Frecuencia mínima: El número mínimo de ondas que produce un subwoofer por segundo, por debajo de los 20Hz son sub-grabes, inaudibles pero percibidas por el tacto.
• Frecuencia máxima: El número máximo de ondas que produce un subwoofer por segundo, normalmente no suelen pasar de los 150Hz y si lo hacen es que la frecuencia minima es muy alta.
• Potencia rms: Es la potencia real que saca constante el Subwoofer sin correr peligro y con poca distorción.
• Potencia Maxima: Es el doble de la rms. Distorsiona poco y es poco peligroso para el altavoz
• Potencia de pico: Es la potencia sacar en un momento determinado pero es peligrosa para el conjunto de altavoz (se quema el bobinado, se deforma o rompe la membrana)Normalmente es el cuadruple de rms.
• Impedancia: Es la resistencia de la bobina que ofrece al paso de la electricidad alterna, normalmente a 1KHz. Cuanto menor es la impedancia menos voltaje hara falta para conseguir mas Watts.
• Sensibilidad: Se mide en dB/W/m, es decir es el sonido que genera el altavoz con 1W de potencia a 1 metro (generalmente) Hay que vigilar de que sea asi, ya que hay marcas que ponen a menos distancia, lo que aparentemente parece que augmente la sensibilidad.
• Tamaño: Diámetro en pulgadas o en milimetros del subwoofer
jueves, 6 de agosto de 2009
conponentes
componantes
los componentes estan contituidos por woofer,crossover,tweeter.
la finalidad es qe salgan los sonidos por separado y la funcion de cad conponente es:
Un tweeter: Altavoz de menor tamaño (generalmente de condensador, ), especializado en altas frecuencias (4 a 20 kHz); optimizado para reproducir los agudos. La vibración de la bobina es de amplitud muy débil (solo se desplaza una porción de la membrana), Son altavoces ligeros pequeños y rígidos, los domos miden generalmente hasta dos cm, los conos hasta 6cm. Enfriados con ferrofluido ,además tienen muy poca excursión, de hecho se habla de vibración y solo de una porción de la membrana, las potencias admisibles van de 20 a 70W
Un woofer: Altavoz de mayor tamaño (generalmente de bobina móvil), especializado en bajas frecuencias (0 a 800 Hz); optimizado para reproducir los tonos graves, tienen un gran diámetro 15" (38cm) y 18" (46cm). Su membrana es pesada, debe tener posibilidad de elongación, el diámetro de la bobina es hasta de 10cm, contienen un imán potente y pesado (para mantener una densidad en el flujo magnético en el entrehierro), contienen también circuitos de enfriamiento muy desarrollados. Funciona como pistón, el conjunto móvil se desplaza en un solo bloque.
Un filtro de cruce (también llamado red de cruce, circuito crossover, o simplemente, crossover) es un circuito divisor de frecuencias. Se trata de un dispositivo capaz de filtrar las frecuencias a la entrada, para que a la salida sólo pase una determinada banda de frecuencias. El margen que ocupe esta banda dependerá de la configuración del propio sistema.
O mejor dicho es una red divisora de frecuencias, es decir, separa la señal procedente de una fuente de sonido en "franjas" de frecuencias (altas, altas-medias, medias, bajas, etc);
existen dos tipos de crossovers: los activos que dividen la señal antes de ser amplificada y los pasivos que la dividen después de ser amplificada (salida a los parlantes).
parlantes 2/3 vias
parlantes 2 vias
Es un sistema que monta dentro de la misma caja acústica dos altavoces diferenciados:
•Un tweeter: Altavoz de menor tamaño (generalmente un altavoz electrostático o de condensador), especializado en altas frecuencias (3 a 20 kHz). Es decir, optimizado para reproducir los agudos.
•Un woofer: Altavoz de mayor tamaño (generalmente un altavoz dinámico o de bobina móvil), especializado en bajas y medias frecuencias (30 a 3.000 Hz). Es decir, optimizado para reproducir los tonos graves y medios.
La señal a la entrada es dividida por un filtro de cruce (crossover) situado en la propia caja del altavoz. El crossover divide la señal en dos, en función de su frecuencia, enviando cada una de ellas al cono de altavoz apropiado.
parlantes 3 vias
Sistema de reproducción de sonido. Tipo de altavoz activo.
Es un sistema que monta dentro de la misma caja acústica tres altavoces diferenciados:
•Un tweeter: Altavoz de menor tamaño (generalmente de condensador, ), especializado en altas frecuencias (4 a 20 kHz); optimizado para reproducir los agudos. La vibración de la bobina es de amplitud muy débil (solo se desplaza una porción de la membrana), Son altavoces ligeros pequeños y rígidos, los domos miden generalmente hasta dos cm, los conos hasta 6cm. Enfriados con ferro fluido (aceite de viscosidad controlada cargado con partículas de hierro, se pone en el entrehierro), además tienen muy poca excursión, de hecho se habla de vibración y solo de una porción de la membrana, las potencias admisibles van de 20 a 70W
•Un Sqwacker: Altavoz de tamaño intermedio, especializado en frecuencias medias (800 a 5000 Hz); Pueden ser de Cono o Domo, estos últimos son muy comunes, y su funcionamiento es una vibración de todo el conjunto móvil.
•Un woofer: Altavoz de mayor tamaño (generalmente de bobina móvil), especializado en bajas frecuencias (0 a 800 Hz); optimizado para reproducir los tonos graves, tienen un gran diámetro 15" (38cm) y 18" (46cm). Su membrana es pesada, debe tener posibilidad de elongación, el diámetro de la bobina es hasta de 10cm, contienen un imán potente y pesado (para mantener una densidad en el flujo magnético en el entrehierro), contienen también circuitos de enfriamiento muy desarrollados. Funciona como pistón, el conjunto móvil se desplaza en un solo bloque.
La señal a la entrada es diseccionada mediante crossover al altavoz apropiado.
Aunque optimiza la banda de medios, normalmente descuidada, son altavoces muy costosos y, por su alto precio de mercado, tienen escasa implantación.
jueves, 30 de julio de 2009
audio-car/radio reproductor
Radio reproductorPioneer DEH-P7100BT.
Este modelo posee pantalla Full Motion OEL, puertos USB, Bluetooth y control para el iPod.
Otras de las características de este equipo incluyen: HD Radio, la posibilidad de conectar dos iPods al mismo tiempo y Bluetooth para usar con un manos libres.
La conexión USB dual abre una nueva gama de posibilidades para tu sistema. Conecta el iPod de tus pasajeros dejando el tuyo conectado. Conecta un iPod y un USB drive al mismo tiempo para expandir tu música.
Además el estéreo permite etiquetar las canciones de la radio para más tarde poder descargarlas al iPod desde iTunes Store.
Características :
- Potencia máx. de salida (W) MOSFET 50W x 4
- Sintonizador AM, FM
- Plays CD-R, CD-RW, MP3, WMA, WAV, AAC
- Bluetooth
- Carátula Extraíble
- Iluminación del display display OEL azul
- Iluminación botonera Azul
- Comando rotatorio
- Silenciador de audio para el teléfono celular
Lector de CD
- CD Texto
- MP3 Text Display
- USB Texto
- Memória de título de disco
Audio/Amplificador
- D/A Converter 1-Bit
- FPB
- FPA
- Advanced Sound Retriever
- Ajuste de nivel de fuente
Conexiones :
- Aux-in Posterior
- Control Directo iPod
- Entrada USB
- IP Bus
- Preout RCA 2 (F+R ó SW)
- Salida Sub-display
- Control Directo de Subwoofer
- Salida de alto voltaje (+) 4V
viernes, 29 de mayo de 2009
faros dirigibles
La luz de curvas halógena integrada completa de forma eficaz la luz de cruce existente en las curvas cerradas. La luz de cruce se conectará automáticamente independientemente de la velocidad, de si el conductor acciona el intermitente y del giro del volante. El sistema luminoso aumentará o disminuirá suavemente su intensidad de forma casi imperceptible para los vehículos que circulan en sentido contrario. La luz de curvas ilumina en un ángulo de hasta 90 grados hacia la derecha o la izquierda y proyecta luz a rincones que hasta este momento se encontraban en plena oscuridad. El vehículo se beneficia de la luz de curvas también al cambiarse de carril. Una unidad de control evalú a la velocidad, el ángulo de dirección y la señal intermitente conectada. Sólo se activará en situaciones en las que sea realmente práctico. Sobre todo en las aglomeraciones, proporciona a todos los conductos un aumento real de la seguridad.
Luz de curvas dinámicaLa luz de curva dinámica se desarrolló para situaciones de peligro con presencia de numerosas curvas. Dos faros dirigibles iluminan en la dirección en la que circula el vehículo. Para ello, se calcula constantemente la posición del volante, así como la aceleración transversal para orientar los faros de forma óptima en función de la velocidad. El ángulo de giro máximo en un margen de más/menos 15 grados es suficiente también para circular en curvas cerradas. La conducción con luz de curvas dinámica muestra de forma impresionante cómo las curvas pierden su capacidad de asustar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)